Haron Ransomware

El ransomware Haron es relativamente nuevo, junto con el ransomware Blackmatter y AvosLocker ha estado compitiendo por el puesto dejado por REvil Sodinokibi y Darkside y especialmente el ransomware Evaddon que parece ser el predecesor directo de Haron.

El grupo Haron sigue una norma de «buenas maneras», restringen los ataques a sectores específicos como:

Hospitales.
Instalaciones de infraestructuras críticas (centrales nucleares, centrales eléctricas, instalaciones de tratamiento de agua).
Industria del petróleo y del gas (oleoductos, refinerías de petróleo).
Industria de la defensa
Empresas sin ánimo de lucro
Sector gubernamental
Si se ataca a alguno de estos sectores, el grupo dice que regalará la clave de descifrado, es el mismo modo de operar que el ransomware BlackMatter.

El grupo trabaja con la táctica RaaS (Ransomware as a Service) que es la externalización de los ataques. En numerosos foros de Darkweb el grupo aparece vendiendo sus servicios a cambio de una comisión sobre el valor del rescate.

Los ataques del ransomware Haron se centran en el sistema operativo Windows. La mayoría de los antivirus no pueden identificar la presencia del ransomware después de la invasión, porque el ransomware es prácticamente imperceptible.

El cifrado de Haron es tan potente que incluso después de eliminar el virus los datos pueden permanecer cifrados. Y si eso ocurre, será necesario recuperar los datos cifrados.

Ransomware Haron

Recuperar los Datos Encriptados por el Ransomware Haron

La recuperación de datos encriptados sólo puede ser realizada por una empresa altamente cualificada que disponga de las herramientas y tecnologías adecuadas para dicho servicio. Y son pocas las empresas capaces de realizar este servicio.

Entre estas pocas empresas está Digital Recovery, que con más de dos décadas en el mercado de la recuperación de datos. Fue capaz de desarrollar tecnologías que innovaron la recuperación de datos encriptados por ransomware en cualquier dispositivo, ya sea: Sistemas RAID, Almacenamiento, Base de Datos, Servidores, Máquinas Virtuales y otros. Esta capacidad de desarrollar tecnologías nos ha puesto a la vanguardia de la recuperación de archivos encriptados.

Porque sabemos que tratamos con datos que pueden ser sensibles para las empresas, proporcionamos a todos nuestros clientes el acuerdo de confidencialidad (NDA) como garantía de que nada del proceso será revelado.

Todos nuestros procesos se ajustan a la Ley General de Protección de Datos (GDPR).

Durante todo el proceso, el cliente es acompañado por un especialista que puede aclarar cualquier duda sobre el proceso.

Póngase en contacto con nosotros y vea lo que podemos hacer por sus datos.

Mediante tecnologías únicas, Digital Recovery puede recuperar datos cifrados en cualquier dispositivo de almacenamiento, ofreciendo soluciones remotas en cualquier parte del mundo.