Podemos recuperar datos en la mayoría de los dispositivos NAS

SERVICIOS EN TODO EL MUNDO
CENTROS DE DATOS RECUPERADOS
EXPERIENCIA CONSOLIDADA
ASISTENCIA 24 HORAS PARA EMERGENCIAS
RECUPERACIÓN REMOTA DE DATOS
PROTECCIÓN TOTAL DE SUS DATOS
Recuperar datos NAS (Network Attached Storage)
Los dispositivos NAS (Network Attached Storage) están diseñados para almacenar y compartir datos en la misma red, conectando así múltiples dispositivos.
El NAS es una gran herramienta para las empresas que necesitan alta disponibilidad y escalabilidad, además de ofrecer flexibilidad para acceder a la información simultáneamente en múltiples dispositivos (Pc’s, portátiles, tablets, teléfonos móviles y otros).
Al ofrecer una serie de ajustes que pueden disminuir la posibilidad de pérdida de datos en comparación con los dispositivos personales, el NAS es mucho más seguro.
Aunque con toda la seguridad que ofrece, el NAS no es inmune a la pérdida de datos que puede ocurrir por varias razones como subidas de tensión, fallo del disco duro, borrado accidental, fallo del controlador, ataques de ransomware, entre otros. Por todos estos motivos los datos pueden quedar totalmente indisponibles.
Si esto sucede usted necesita la ayuda de una empresa especializada en recuperación de datos de NAS, Digital Recovery es exactamente esa empresa, tenemos una amplia disponibilidad de herramientas que le permiten recuperar datos en NAS.
¿Por qué Digital Recovery?
Llevamos más de dos décadas desarrollando tecnologías capaces de recuperar datos en dispositivos de almacenamiento, desde personales a empresariales, sea cual sea el problema que haya causado la pérdida de datos.
Disponemos de soluciones únicas y personalizadas que se adaptan a cualquiera de las necesidades de nuestros clientes. Nuestras soluciones pueden aplicarse de forma remota, lo que reduce drásticamente el tiempo de recuperación de los datos.
Incluso si el NAS está configurado en RAID, independientemente del nivel, somos capaces de recuperar los archivos porque tenemos amplios conocimientos tanto del NAS como de los sistemas RAID.
Proporcionamos a nuestros clientes el acuerdo de confidencialidad (NDA), todos los datos y la recuperación son altamente confidenciales.
Estamos
siempre en línea
Rellene el formulario o seleccione la forma que prefiera para ponerse en contacto con nosotros. Nos pondremos en contacto contigo para empezar a recuperar tus archivos.
Casos de éxito
Lo que nuestros clientes dicen de nosotros
"Tuvimos un grave problema tras un fallo de alimentación de un servidor NAS en Raid 5. Me puse en contacto inmediatamente con DIGITAL RECOVERY. Tras unos días de duro trabajo, el problema quedó resuelto."

"Uno de nuestros servidores de raid se había parado. Tras varios intentos sin solucionar el problema encontramos DIGITAL RECOVERY y 5 horas después, a las 4 de la mañana, los datos estaban recuperados."

"Designamos a DIGITAL RECOVERY en un caso especial (de pérdida de datos) en un almacenamiento raid 5. Digital Recovery recuperó los 32 millones de archivos del cliente dejándole extremadamente satisfecho."

"Sin duda la mejor empresa de recuperación de datos de Latinoamérica. El contacto Digital Recovery siempre estará guardado en mi teléfono, porque inevitablemente lo volveré a necesitar."

"La calidad del servicio es excelente. La atención prestada al servicio al cliente es gratificante y los comentarios que recibimos nos reafirman en que podemos confiar en el trabajo y la dedicación."

Cliente desde 2017
"Gran empresa, ¡me salvaron de un gran problema! Lo recomiendo, servicio rápido, ¡mi agradecimiento al equipo de Digital Recovery por la atención y rápida solución al problema!"

"Segunda vez que cuento con la agilidad y profesionalidad del equipo de Digital Recovery, tienen mucha experiencia y agilidad. Recomiendo a todos"

"Me ayudaron a recuperar unos datos que creía perdidos. Tuve una gran experiencia con el equipo por su tranquilidad, agilidad y transparencia."










Respuestas de nuestros expertos
¿Cuáles son los principales problemas que causan la pérdida de datos en los almacenamientos NAS?
- Problemas Lógicos – Este tipo de problema incluye la eliminación de archivos, el borrado y formateo de particiones y la sobreescritura de datos. Dependiendo del alcance del problema, el usuario puede intentar revertir el desastre haciendo una copia de seguridad del sistema. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado de no crear un problema aún mayor al intentar solucionar el problema. Es bastante común recibir casos en que la buena intención de solucionar el problema, pero aliada a la poca experiencia de los usuarios y técnicos en TI resultó en un problema aún mayor y lamentablemente sin posibilidad de solución, o sea, la pérdida definitiva de los datos. Además de los problemas lógicos en los discos de almacenamiento, las controladoras también pueden perder sus configuraciones y comprometer el acceso a los datos almacenados.
- Problemas de Hardware – Todas las partes de un servidor son piezas que han pasado por un cuidadoso diseño de ingeniería, pruebas de resistencia y pruebas de agotamiento. Esto significa que la información de sus clientes está en un dispositivo con un nivel de seguridad mucho más alto que los dispositivos ordinarios. Sin embargo, después de años funcionando sin que ocurra ni un solo problema, una u otra parte del servidor puede dejar de funcionar. Los problemas más comunes son el desgaste de los discos duros y los problemas relacionados con las controladoras RAID. También pueden producirse problemas en otras partes del servidor, como placas base, conectores y dispositivos de interfaz. Sin embargo, estos dispositivos no comprometen la integridad de los datos y pueden sustituirse para restablecer el acceso a los datos sin mayores problemas.
- Caídas de Circuitos Electrónicos – Las caídas eléctricas, aunque raras en un entorno de centro de datos, también pueden ocurrir. Si esto le ocurre a un solo disco (sistema con RAID 5 y RAID 10) el sistema RAID funcionará degradado pero sin pérdida de datos. Para solucionar el problema basta con sustituir el disco que se ha parado por uno nuevo para que el propio sistema desencadene el proceso de rebuild (reconstrucción de la información) y tras este proceso el array volverá a la normalidad. Si dos o más discos están dañados es muy probable que sea necesario recurrir a la copia de seguridad del sistema. Si ésta no está actualizada o ha quedado obsoleta, debería plantearse consultar a una empresa especializada en recuperación de datos. Si el almacenamiento está configurado con una disposición RAID 6, aunque dos discos tengan un problema, el sistema seguirá teniendo acceso a los datos y continuará funcionando de forma degradada hasta que se sustituyan ambos discos. Si por casualidad se intercambian los discos y un tercer disco se estropea antes de que finalice el proceso de reconstrucción de los dos primeros discos averiados, el almacenamiento dejará de funcionar inevitablemente.
- Ataques de Ransomware – En los últimos años, los ciberataques se han vuelto bastante comunes. Según un informe de la compañía global de soluciones de ciberseguridad Check Point, el 97% de las empresas de todo el mundo sufrieron al menos una ofensiva de malware en 2020. El malware más activo en los últimos años es el ransomware, los grupos de hackers se han especializado en cifrar los datos de las víctimas cobrando elevadas cantidades para que los datos sean restaurados.
¿Qué configuración de Storage es más susceptible de ser atacada por un hacker?
Los NAS, en los últimos años surgieron grupos de hackers especializados en ataques de ransomware enfocados a los Almacenamientos NAS, debido a que están conectados directamente a internet.
Muchos de estos ataques se produjeron como consecuencia de fallos recién descubiertos por los ransomware, esto les daba ventajas para realizar ataques de forma masiva, una extensión de ransomware que destacó en estos ataques, fue el DeadBolt.
Las empresas desarrolladoras de estos dispositivos han estado lanzando constantes actualizaciones para corregir estos fallos. Estas actualizaciones pueden llegar demasiado tarde, lo que deja todo el sistema de la empresa disponible para ser encriptado por un ataque de ransomware.
Novedades de nuestros expertos

Ransomware AtomSilo
El ransomware AtomSilo surgió en septiembre de 2021, el grupo actúa de forma un poco diferente a otros grupos de ransomware, la cantidad del rescate

Ransomware Khonsari
El ransomware Khonsari fue el primer grupo en explotar las vulnerabilidades conocidas de Apache Log4j (CVE-2021-44228 y CVE-2021-45046), el grupo ha centrado sus ataques en los

Quantum Ransomware
El Quantum Ransomware es uno de los nuevos malware en actividad, ya hay algunos informes de ataques realizados por él. Un poco diferente de los
Lo que hay que saber
¿Se puede utilizar Storage como servidor?
No, aunque parezcan similares tienen pequeñas diferencias que los disocian.
El Storage fue desarrollado para almacenamiento de datos, mientras que el servidor, además de almacenamiento de datos, proporciona procesamiento de datos, siendo posible incluso la instalación de sistemas operativos. Además de la tolerancia a fallas en el almacenamiento ser mucho mayor que la tolerancia a fallas en el servidor.
Vale la pena recordar que con la ayuda de un sistema RAID los dos pueden trabajar juntos.
¿Qué es el NAS?
El NAS (Network Attached Storage) es una de las configuraciones de un Almacenamiento, son: NAS, DAS y SAN. Pero el NAS es la configuración más utilizada.
El sistema NAS permite el acceso a los datos a todos los usuarios de la red con los permisos adecuados. Los sistemas NAS son flexibles y pueden ampliarse según las necesidades.
Una de sus ventajas es que es posible tener una nube privada local, reduciendo costes y facilitando el control local.
¿Sustituye un NAS a un sistema de copias de seguridad?
No, en absoluto. Muchos usuarios utilizan los sistemas sin hacer copias de seguridad de sus datos. Es importante tener en cuenta que, por muy tolerantes a fallos que sean los equipos, no son inmunes. Por eso es importante mantener una o varias copias de los datos en diferentes ubicaciones, ya que es una buena práctica contra la pérdida de datos.
Recomendamos aplicar el sistema de copia de seguridad 3x2x1 (tres copias, dos online y una offline).
¿Es posible recuperar el Storage distancia?
Sí, en la gran mayoría de los casos, dependiendo de la causa de la pérdida de datos. Si la pérdida de datos se debió a daños físicos en los discos duros será necesario enviar los mismos.
La recuperación remota sólo requiere un ordenador portátil exclusivo para el proceso, conectado al Storage y con una buena conexión a Internet. La recuperación remota es perfecta para empresas que necesitan recuperar datos rápidamente.
Consulte a nuestros especialistas para saber si este servicio está disponible para su caso.