Digital Recovery se especializa en la recuperación de datos en sistemas RAID y almacenamiento NAS, DAS y SAN.
+250 valoraciones y testimonios
7 Mil Centros de Datos Recuperados
23 Años de Experiencia
Recuperación de Storages Remoto
Garantía de Secreto de la Información
Somos pioneros en Brasil en la creación de tecnologías que nos permiten Recuperar Almacenamiento NAS, DAS y SAN. Independientemente de la capacidad del almacenamiento, del número de discos o de la interfaz utilizada, estamos preparados para actuar en su caso de pérdida de datos.
Trabajamos sin descanso en el desarrollo de tecnologías y software con soluciones reales para recuperar sus datos. Por ello, no importa el tamaño de su servidor, la configuración que tenga o el tipo de pérdida de datos.
Tenemos experiencia en la recuperación de datos en todo tipo de configuraciones de servidores RAID y Almacenamientos Virtualizados corriendo en los más variados tipos de medios (SAS, SSD, M2, Fiber Channel o SCSI HDDs).
Recuperar Almacenamientos NAS que funcionan como Servidores de Archivos conectados directamente a una red informática pública o privada puede ser más complejo de lo que se piensa.
Para realizar trabajos de recuperación de datos en estos Dispositivos (Servidores NAS) es necesario entender y dominar los algoritmos de ensamblaje del almacenamiento para realizar el proceso de ingeniería inversa.
Como cada nuevo modelo de Servidor NAS que sale al mercado puede haber nuevos retos para la recuperación de datos que requerirán la máxima dedicación de nuestros ingenieros.
El almacenamiento DAS (Direct Attached Storage) se conecta directamente a los servidores. Funciona como una expansión del almacenamiento del servidor, como un dispositivo externo.
La pérdida de datos puede producirse por fallos lógicos, fallos mecánicos y ataques de Ransomware.
Disponemos de tecnologías exclusivas para recuperar Storage DAS en cualquier circunstancia.
Cuando hablamos de Storage SAN (Storage Area Network) estamos hablando de una solución de alto coste, que suele ser utilizada sólo por grandes empresas que necesitan alto rendimiento y redundancia. Estos requisitos previos sólo pueden ser ofrecidos por dispositivos equipados con sistemas RAID.
La combinación de Storage SAN con sistemas virtualizados genera la combinación perfecta para conseguir la velocidad necesaria en el proceso de lectura y escritura de datos de una gran empresa.
Generar soluciones para la recuperación de datos en entornos con Storage SAN es algo bastante complejo que sólo puede ser realizado por empresas con madurez y experiencia en el mercado de la recuperación de datos.
En este tipo de problemas se encuentran la eliminación de archivos, el borrado y formateo de particiones y la sobreescritura de datos. Dependiendo del nivel de extensión del problema, el usuario puede intentar revertir el desastre por sí mismo recurriendo a la realización de copias de seguridad del sistema o utilizando algún software especializado en la recuperación de datos. Pero hay que tener mucho cuidado de no crear un problema aún mayor al tratar de resolver el problema.
Es bastante común recibir casos en los que la buena intención de resolver el problema, pero combinada con la poca experiencia de los usuarios y los técnicos informáticos resultó en un problema aún mayor y lamentablemente sin posibilidad de solución, es decir, la pérdida definitiva de los datos. Además de los problemas lógicos en los discos de almacenamiento, los controladores también pueden perder sus configuraciones y comprometer el acceso a los datos de almacenamiento.
Cada parte de un servidor es una pieza que ha pasado por un cuidadoso diseño de ingeniería, pruebas de resistencia y pruebas de agotamiento. Esto significa que la información de sus clientes está en un dispositivo con un nivel de seguridad mucho más alto en comparación con los dispositivos ordinarios.
Sin embargo, después de años de funcionamiento sin que ocurra un solo problema, una u otra parte del servidor puede dejar de funcionar.
Los problemas más comunes son el desgaste de los discos duros y los problemas relacionados con los controladores RAID. También pueden producirse problemas en otras partes del servidor como las placas base, los conectores y los dispositivos de interfaz.
Sin embargo, estos dispositivos no comprometen la integridad de los datos, y si se sustituyen, el acceso a los datos puede restablecerse sin mayores problemas.
Las chispas eléctricas aunque son raras en un entorno de centro de datos también pueden ocurrir. Si la misma afecta a un solo disco (sistema con RAID 5 y RAID 10) el sistema RAID funcionará degradado pero sin pérdida de datos.
Para solucionar el problema basta con sustituir el disco que se paró por uno nuevo para que el propio sistema desencadene el proceso de reconstrucción (reconstrucción de la información) y tras este proceso el array volverá a su normalidad.
Si dos o más discos están dañados es muy probable que sea necesario recurrir a la copia de seguridad del sistema.
Si no está actualizada o está desfasada, debe tener en cuenta la posibilidad de consultar a una empresa especializada en recuperación de datos. Si el almacenamiento está configurado con una disposición Raid 6, aunque dos discos tengan un problema, el sistema seguirá teniendo acceso a los datos y continuará funcionando de forma degradada hasta que se sustituyan ambos discos.
Si por casualidad se sustituyen los discos y un tercer disco tiene un problema antes de que termine el proceso de reconstrucción de los dos primeros discos averiados, el almacenamiento dejará de funcionar inevitablemente.
En los últimos años, los ciberataques se han convertido en algo bastante habitual. Según un informe de la compañía global de soluciones de ciberseguridad Check Point, el 97% de las empresas de todo el mundo sufrió al menos una ofensiva de malware en 2020.
El principal tipo de ciberataque más peligroso en la actualidad es el ransomware. Este tipo de ataque encripta la información de las víctimas pidiendo grandes cantidades de dinero para darles la clave de encriptación para acceder a sus propios datos.
Si su proyecto tuvo un diagnóstico negativo o el tiempo de ejecución no cumple con sus expectativas, aceptamos el reto de analizar su caso.
Diagnóstico gratuito
Diagnóstico avanzado gratuito, con resultados en 24 horas laborables. Centro de datos sujeto a cambios.
Confidencialidad de los Datos
Utilizamos un acuerdo de confidencialidad (NDA) como la forma más profesional de garantizar la descripción, la seriedad y la lealtad.
Seguimiento en Línea
Recibirá información en tiempo real durante todo el proceso de realización de los servicios contratados.
Recuperación a Distancia
Para los que necesitan agilidad y practicidad, ya que no es necesario enviar los soportes y pagar el envío.
Lista de Datos y Doble Comprobación
Liberamos un entorno 100% seguro para que los datos recuperados aparezcan en la lista y realizamos una comprobación efectiva con su departamento de TI.
Equipo Multidisciplinar
Specialised data recovery engineers and technicians who are prepared to deal with all types of environments and hardware.
Todavía hay esperanza para sus datos perdidos, todo nuestro equipo está a disposición de su empresa.
"Tuvimos un grave problema tras un apagón del servidor NAS en Raid 5. Me puse inmediatamente en contacto con DIGITAL RECOVERY. Tras unos días de duro trabajo, el problema se resolvió."
"Uno de nuestros servidores RAID se había parado. Después de varios intentos sin solucionar el problema, encontramos a DIGITAL RECOVERY y 5 horas más tarde, a las 4:00 am, los datos fueron recuperados."
"Remitimos a DIGITAL RECOVERY en un caso especial (pérdida de datos) en un almacenamiento RAID 5. Digital Recovery recuperó 32 millones de archivos y el cliente quedó muy satisfecho."
"Sin duda la mejor empresa de recuperación de datos. Los datos de contacto de Digital Recovery estarán siempre guardados en mi móvil, ya que inevitablemente volveré a necesitarlos."
"La calidad del servicio es excelente. La atención prestada al servicio es gratificante y los feedbacks que se dan nos dejan tranquilos, sabiendo que podemos confiar en el trabajo y la dedicación."
"¡¡¡Gran empresa, me salvaron de un gran problema!!! ¡Los recomiendo, que servicio tan rápido, mi agradecimiento al equipo de Digital Recovery por la atención y rapidez en solucionar el problema! Impresionante!"
"La segunda vez que cuento con la agilidad y profesionalidad del equipo de Digital Recovery, tienen mucha experiencia y agilidad. Lo recomiendo a todo el mundo."
"Me ayudaron a recuperar unos datos que ya creía perdidos. Tuve una gran experiencia con el equipo por su tranquilidad, agilidad y transparencia."
Un sistema NAS es un dispositivo de almacenamiento en red que permite almacenar y recuperar datos desde una ubicación centralizada, para los usuarios autorizados de la red.
Los sistemas NAS son flexibles y se pueden ampliar según las necesidades. Un NAS es una nube privada que permite un acceso más rápido por parte del administrador, de forma que si hay un problema se puede gestionar de forma inmediata.
Una de sus ventajas es que es posible tener una nube privada local, abaratando costes y facilitando el control local.
Una de las principales funciones de un NAS es, compartir archivos a través de la red, realizar copias de seguridad de varios ordenadores locales o incluso compartir datos con varios tipos de sistemas operativos.
Muchos usuarios utilizan sistemas sin hacer copias de seguridad de sus datos. Es importante tener en cuenta que, por muy tolerante a los fallos que sea el equipo, éste está sujeto a fallos. Por lo tanto, es importante mantener una o más copias de los datos en lugares separados, ya que es una buena práctica contra la pérdida de datos.
Sí, en la gran mayoría de los casos, dependiendo de cuál haya sido la causa de la pérdida de datos. Si la pérdida de datos se debió a daños físicos en los discos duros, será necesario enviar los mismos.
La recuperación remota sólo requiere de un ordenador portátil exclusivo para el proceso, conectado al Storage y con una buena conexión a internet. La recuperación remota es perfecta para empresas que necesitan recuperar datos rápidamente.
Consulte a nuestros expertos para saber si este servicio está disponible para su caso.
Se trata de un servicio de recuperación remota.
Hablemos?