RAID 6
Hemos desarrollado soluciones únicas que pueden recuperar datos en RAID 6
SERVICIOS EN TODO EL MUNDO
CENTROS DE DATOS RECUPERADOS
EXPERIENCIA CONSOLIDADA
ASISTENCIA 24 HORAS PARA EMERGENCIAS
RECUPERACIÓN REMOTA DE DATOS
PROTECCIÓN TOTAL DE SUS DATOS
Recuperación de Datos RAID
Recuperar RAID 6 es un trabajo delicado que requiere de los mejores profesionales que manejen las mejores y más novedosas tecnologías de recuperación de datos en el mercado de Sistemas RAID, con el objetivo de reanudar los Servidores y Almacenamientos afectados por la pérdida de datos.
El sistema RAID 6 es una evolución del RAID 5. La principal diferencia es que en lugar de utilizar un solo disco para la redundancia, se utilizan 2 discos.
Es decir, en este sistema aunque 2 discos se dañen físicamente al mismo tiempo, el sistema seguirá funcionando. Pero el espacio disponible será el total de discos menos 2.
Así, si montas un RAID 6 con 7 discos, el espacio que tendrás disponible será el equivalente total a 5 discos.
Este sistema se utiliza en situaciones de seguridad extremas. RAID 5 sólo permite que un disco se estropee. Si dos discos se estropean al mismo tiempo, o un segundo disco se estropea antes de que el primero haya terminado de reconstruirse, el sistema se detendrá.
El sistema RAID 6 permite el mismo rendimiento que el RAID 5, pero con mayor seguridad. Al crear un RAID 6, el espacio disponible será la suma del número de discos menos 2. Porque el sistema utilizará el espacio de dos discos para almacenamiento y control de paridad.
Y si hay pérdida de datos en RAID 6, aunque difícil, en Digital Recovery podemos hacer la recuperación de archivos.
Gracias a la ingeniería inversa y al pleno conocimiento de los algoritmos utilizados en los controladores RAID, podemos recuperar datos en la gran mayoría de los casos de pérdida de datos en sistemas RAID.
Por que a Digital Recovery?
Digital Recovery es una empresa especializada en la recuperación de RAID de todos los niveles. Creamos una división dedicada exclusivamente a atender entornos de alta complejidad.
Esta unidad de negocio se conoce como Data Center Recovery Services y está especializada en la recuperación de datos de sistemas RAID (0, 1, 10, 5, 50, 6, 60, vRAID, RAID-Z y JBOD), Almacenamientos (NAS, DAS y SAN) con Host Channel iSCSI, SAS y FC (Fibre Channel) de diversos fabricantes como HP / HP, Dell / EMC e IBM / Lenovo, bases de datos (Microsoft SQL Server, Oracle, MySQL, PostgreSQL, MariaDB, Firebird, DB2, Informix, Caché y Btrieve) y máquinas virtuales (Microsoft Hyper-V, VMware, Citrix XenServer, Proxmox y Acropolis).
Incluso si ha recibido un diagnóstico negativo de una empresa de recuperación de datos, estaremos encantados de estudiar su caso.
Hemos desarrollado tecnologías de software y hardware que nos permiten actuar con precisión y agilidad en procesos avanzados de diagnóstico y recuperación de datos. La creación de tecnologías -muchas de ellas patentadas y exclusivas- ha mantenido a Digital Recovery en la vanguardia.
Una de nuestras tecnologías, denominada Tracer, es capaz de generar resultados diferenciados en la recuperación de datos en Máquinas Virtuales, Bases de Datos y sistemas RAID. Mediante millones de cálculos y el análisis de millones de registros, esta tecnología permite reducir drásticamente el tiempo de ejecución de los proyectos, así como aumentar las tasas de éxito hasta casi el 100%.
Somos una empresa brasileña con una filial en Alemania. Otras asociaciones para intercambiar información y compartir tecnologías se establecen entre empresas de países como Estados Unidos, Rusia y Ucrania.
Además de prestar servicios a gobiernos, instituciones financieras y pequeñas, medianas y grandes empresas, Digital Recovery también presta servicios a otras empresas que también operan en el ámbito de la recuperación de datos.
Si sus datos están almacenados en un dispositivo situado fuera de los países donde tenemos laboratorios, disponemos de la tecnología necesaria para evaluar y recuperar sus datos a distancia. Si este es su caso, consulte con nuestro departamento 24×7.
Si lo necesita, también podemos facilitarle un acuerdo de confidencialidad (NDA) en el idioma que elija. Importante mencionar que nuestro NDA ya está adaptado tanto para LGPD como para GDPR. Hable con uno de nuestros expertos al respecto.
Siendo plenamente conscientes de los niveles de presión y urgencia existentes en los entornos de centros de datos y computación en nube, también ofrecemos un servicio de urgencia 24×7. Este tipo de servicio ofrece a nuestros clientes la posibilidad de realizar servicios 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año
Estamos
siempre en línea
Rellene el formulario o seleccione la forma que prefiera para ponerse en contacto con nosotros. Nos pondremos en contacto contigo para empezar a recuperar tus archivos.
Casos de éxito
Lo que nuestros clientes dicen de nosotros
"Tuvimos un grave problema tras un fallo de alimentación de un servidor NAS en Raid 5. Me puse en contacto inmediatamente con DIGITAL RECOVERY. Tras unos días de duro trabajo, el problema quedó resuelto."
"Uno de nuestros servidores de raid se había parado. Tras varios intentos sin solucionar el problema encontramos DIGITAL RECOVERY y 5 horas después, a las 4 de la mañana, los datos estaban recuperados."
"Designamos a DIGITAL RECOVERY en un caso especial (de pérdida de datos) en un almacenamiento raid 5. Digital Recovery recuperó los 32 millones de archivos del cliente dejándole extremadamente satisfecho."
"Sin duda la mejor empresa de recuperación de datos de Latinoamérica. El contacto Digital Recovery siempre estará guardado en mi teléfono, porque inevitablemente lo volveré a necesitar."
"La calidad del servicio es excelente. La atención prestada al servicio al cliente es gratificante y los comentarios que recibimos nos reafirman en que podemos confiar en el trabajo y la dedicación."
Cliente desde 2017
"Gran empresa, ¡me salvaron de un gran problema! Lo recomiendo, servicio rápido, ¡mi agradecimiento al equipo de Digital Recovery por la atención y rápida solución al problema!"
"Segunda vez que cuento con la agilidad y profesionalidad del equipo de Digital Recovery, tienen mucha experiencia y agilidad. Recomiendo a todos"
"Me ayudaron a recuperar unos datos que creía perdidos. Tuve una gran experiencia con el equipo por su tranquilidad, agilidad y transparencia."
Respuestas de nuestros expertos
¿Cuáles son las principales causas de pérdida de datos en RAID 0?
Hay tres causas principales, que son: problema de configuración, problema lógico y problema físico.
Problemas de configuración:
- Pérdida de datos de la matriz
- Eliminación o modificación de la configuración de la controladora RAID
- Exclusión o modificación de los volúmenes Array
- Pérdida del orden secuencial de los discos
Problemas de lógica:
- Borrar o Corromper Datos en Particiones
- Formateo de unidades o particiones
- Sobrescribir información
- Formateo seguido de reinstalación del sistema
- Problemas de arranque del sistema
- Desincronización de datos de un disco duro a otro
Problemas físicos:
- Problemas o agotamiento de la controladora RAID
- Quemado de circuitos electrónicos
- Quemar en cabezas de lectura
- Rotura del cabezal de lectura
- Daños en la superficie del disco (platos del disco duro)
- Bloques defectuosos – Sectores defectuosos
- Desgaste natural de los soportes
- Arañazos y rasguños en la superficie
- Arañazos y rozaduras graves
- Gripado del cojinete del motor
- Quemado del motor
- Problemas de caídas o golpes
- Problemas relacionados con el área del servomecanismo
- Problemas de firmware
- Problemas de agua u otros líquidos
¿Sustituir la controladora RAID me devolverá mis datos?
RAID 6 fue diseñado para ser la evolución de los niveles RAID anteriores, aumentando la seguridad y el rendimiento, pero aún así no es inmune a los fallos. Veamos los aspectos positivos y negativos de este nivel RAID.
Puntos positivos – Tolerancia a fallos de 2 discos al mismo tiempo; Tiempo de lectura performante.
Puntos negativos – Nivel de almacenamiento reducido en un 50%; Problema de rendimiento en caso de fallo en algún disco.
¿Puedo preseleccionar los archivos más importantes para recuperarlos primero?
Sí, en muchas situaciones es posible recuperar datos de un servidor o almacenamiento RAID de forma remota. Si desea más información sobre esta modalidad de recuperación, póngase en contacto con nosotros a través de nuestros canales de asistencia, disponibles 24x7x365.
Novedades de nuestros expertos
¿Eliminar el ransomware? Podemos desencriptar sus archivos
Eliminar el ransomware de un sistema infectado requiere un conocimiento profundo tanto del ransomware como del dispositivo y los archivos que han sido cifrados. Antes
¿Archivos infectados por virus? Eliminar y descifrar ransomware
Virus, como se conoce comúnmente, es un término utilizado para describir el malware. Malware, o un virus, es un programa diseñado para comprometer la integridad
Desencriptar servidor
Los ataques de ransomware a servidores se han convertido en una amenaza creciente que pone en peligro la seguridad de los datos críticos y las
Lo que hay que saber
¿Cuáles son las diferencias entre RAID 0 y RAID 1?
Somos conscientes de los trastornos y daños que puede causar a su empresa una interrupción del servidor RAID y del almacenamiento. Con esto en mente, hemos creado un departamento 24×7 que se dedica a ayudar a los clientes que tienen extrema urgencia en recuperar datos de sistemas RAID.
En cuanto los discos de un servidor o almacenamiento RAID entran en nuestro laboratorio, el proceso de diagnóstico avanzado comienza de inmediato. El proceso de diagnóstico avanzado suele durar entre 4 y 8 horas. Tan pronto como se concluya, se informará al cliente de las posibilidades de recuperación de datos, los importes implicados, así como el tiempo estimado para la recuperación.
El tiempo medio de recuperación de datos en servidores y almacenamiento RAID en Digital Recovery es de aproximadamente 36 horas, pero en algunos casos, los proyectos se han resuelto en menos de 12 horas. Dependiendo de la complejidad del problema y del tipo de solución que se adopte, el tiempo de recuperación de los datos puede prolongarse durante unos días, pero en todo momento un especialista estará en contacto con el punto de contacto del cliente, para informar detalladamente de todos los movimientos realizados.
¿Cuáles son las diferencias entre RAID 0 y RAID 1?
Independientemente del número de discos que se vayan a asignar en el array, el sistema utilizará el espacio equivalente a un disco para la paridad, es decir, para obtener el espacio neto, basta con multiplicar la capacidad de los discos por el número de discos restando uno.
Ejemplo | Considerando 5 discos de 3 TB cada uno, totalizando 15 TB de espacio bruto.
Restando un disco tenemos un total de 4 discos de 3 TB, es decir, 3 TB x 4 = 12 TB
¿Cuánto cuesta el servicio de recuperación de datos RAID 0?
Lo primero que debe hacer es ponerse en contacto con el fabricante o el servicio técnico de su servidor o almacenamiento. Dirigirán el diagnóstico de la mejor manera posible, ya que a través de los registros recogidos será posible crear un plan de acción coherente y asertivo.
Si no es posible restablecer el entorno ni a través del fabricante ni mediante la restauración de la copia de seguridad más actualizada, podemos ayudarle a resolver este reto de la mejor manera posible.
¿Cuánto cuesta el servicio de recuperación de datos RAID?
Debido a las numerosas variables que intervienen en un proyecto de recuperación de datos RAID, no es posible conocer el valor final sin realizar una evaluación detallada. El objetivo de esta evaluación es determinar:
- Nivel de complejidad y urgencia
- Posibilidad real de recuperación
- Tiempo para realizar el servicio
- Para realizar una evaluación, póngase en contacto con nosotros a través de nuestros canales de asistencia, disponibles 24x7x365.
¿Puedo preseleccionar los archivos más importantes para recuperarlos primero?
Sí, en muchas situaciones es posible recuperar datos de un servidor o almacenamiento RAID de forma remota. Si desea más información sobre esta modalidad de recuperación, póngase en contacto con nosotros a través de nuestros canales de asistencia, disponibles 24x7x365.
¿Es posible recuperar un entorno que contiene LVM?
El Gestor de Volúmenes Lógicos (LVM) puede recuperarse completamente, ya que es una opción para gestionar volúmenes lógicos de un disco duro o RAID en entornos operativos Linux/Unix.
Si vuelvo a crear el array con la configuración antigua, ¿volverá a funcionar mi RAID como antes?
En algunos casos, sí. Especialmente cuando tienes un entorno con pocos discos y cuando recuerdas exactamente las configuraciones del array.
Pero cuando se tiene un almacenamiento con numerosos discos duros, funcionando con múltiples volúmenes, utilizado diferentes configuraciones RAID e incluso con discos Hot Spare, aunque se tenga todo esto documentado no será tarea fácil recrear el Array y que vuelva a funcionar.
En el caso de RAIDs Virtualizados o vRAID aún teniendo todas las configuraciones anotadas la única posibilidad de devolver el Array es mediante la lectura de las configuraciones contenidas en los discos (DAC Store).
¿Cuál es la importancia de monitorizar el estado de salud de los discos pertenecientes a un array?
Como sabemos que un fallo de disco puede afectar drásticamente tanto a la disponibilidad como a la integridad de los datos estratégicos de las empresas, la supervisión 24×7 del estado de salud de los discos es extremadamente importante, ya que permite sustituir el disco sospechoso incluso antes de que falle realmente.
El propio software de gestión de la controladora RAID puede utilizarse para este tipo de monitorización predictiva.