RAID 0
Hemos desarrollado soluciones únicas que pueden recuperar datos en RAID 0

SERVICIOS EN TODO EL MUNDO
CENTROS DE DATOS RECUPERADOS
EXPERIENCIA CONSOLIDADA
ASISTENCIA 24 HORAS PARA EMERGENCIAS
RECUPERACIÓN REMOTA DE DATOS
PROTECCIÓN TOTAL DE SUS DATOS
Recuperar datos em RAID 0
RAID 0 se basa en la distribución sincronizada de la información entre varios discos, es decir, el sistema hace que todos los archivos almacenados se escriban en todos los discos al mismo tiempo.
El sistema RAID está diseñado para aumentar el rendimiento y la seguridad al escribir y leer datos en un disco.
El controlador en RAID 0 divide todos los archivos en múltiples bloques (stripes) en todos los discos del array, los datos se escriben secuencialmente. Esto hace que el RAID 0 sea extremadamente rápido, al distribuir la escritura y lectura de los datos almacenados entre varios discos.
RAID 0 es el nivel de RAID con más prestaciones, además de no comprometer la capacidad de almacenamiento de los discos utilizados, en este nivel sólo se necesitan 2 discos para su funcionamiento.
Pero aunque se produzca un gran aumento del rendimiento, RAID 0 no es tolerante a fallos, si alguno de los discos falla los datos almacenados pueden verse afectados y dejar de estar disponibles.
¿Por qué Digital Recovery?
Digital Recovery trabaja en la recuperación de datos desde 1998, con el tiempo y la experiencia nos hemos especializado en la recuperación de datos en sistemas RAID. Disponemos de una división dedicada exclusivamente a atender casos de alta complejidad, como es el caso de la pérdida de datos en RAID 0.
Esta unidad de negocio se conoce como Servicios de Recuperación de Centros de Datos y está especializada en la recuperación de RAID (0, 1, 10, 5, 50, 6, 60, vRAID, RAID-Z y JBOD), Almacenamientos (NAS, DAS y SAN) con iSCSI Host Channel, SAS y FC (Fibre Channel), Bases de Datos (Microsoft SQL Server, Oracle, MySQL, PostgreSQL, MariaDB, Firebird, DB2, Informix, Caché y Btrieve) y máquinas virtuales (Microsoft Hyper-V, VMware, Citrix XenServer, Proxmox y Acrópolis).
Tenemos la capacidad de actuar en casos en los que otras empresas de recuperación de datos han clasificado como irreversibles, podemos hacerlo porque tenemos una tecnología única y patentada que llamamos Tracer.
Con Tracer generamos resultados diferenciados en la recuperación de datos en grandes centros de datos, podemos ejecutar esta solución de forma remota, en la mayoría de los casos, reduciendo así drásticamente el tiempo del proceso de recuperación.
Somos una empresa brasileña con una sucursal en Alemania. Otras asociaciones para intercambiar información y compartir tecnología se establecen entre empresas de países como Estados Unidos, Rusia y Ucrania.
Además de prestar servicios a gobiernos, instituciones financieras y pequeñas, medianas y grandes empresas, Digital Recovery también presta servicios a otras empresas que también operan en el ámbito de la recuperación de datos.
Si sus datos están almacenados en un dispositivo situado fuera de los países donde tenemos laboratorios, disponemos de la tecnología necesaria para evaluar y recuperar sus datos a distancia. Si este es su caso, consulte con nuestro departamento 24×7.
Si lo necesita, también podemos facilitarle un acuerdo de confidencialidad (NDA) en el idioma que elija. Importante mencionar que nuestro NDA ya está adaptado para GDPR. Hable con uno de nuestros expertos al respecto.
Siendo plenamente conscientes de los niveles de presión y urgencia existentes en los entornos de centros de datos y computación en nube, también ofrecemos un servicio de urgencia 24×7. Este tipo de servicio ofrece a nuestros clientes la posibilidad de realizar servicios 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
Estamos
siempre en línea
Rellene el formulario o seleccione la forma que prefiera para ponerse en contacto con nosotros. Nos pondremos en contacto contigo para empezar a recuperar tus archivos.
Casos de éxito
Lo que nuestros clientes dicen de nosotros
"Tuvimos un grave problema tras un fallo de alimentación de un servidor NAS en Raid 5. Me puse en contacto inmediatamente con DIGITAL RECOVERY. Tras unos días de duro trabajo, el problema quedó resuelto."

"Uno de nuestros servidores de raid se había parado. Tras varios intentos sin solucionar el problema encontramos DIGITAL RECOVERY y 5 horas después, a las 4 de la mañana, los datos estaban recuperados."

"Designamos a DIGITAL RECOVERY en un caso especial (de pérdida de datos) en un almacenamiento raid 5. Digital Recovery recuperó los 32 millones de archivos del cliente dejándole extremadamente satisfecho."

"Sin duda la mejor empresa de recuperación de datos de Latinoamérica. El contacto Digital Recovery siempre estará guardado en mi teléfono, porque inevitablemente lo volveré a necesitar."

"La calidad del servicio es excelente. La atención prestada al servicio al cliente es gratificante y los comentarios que recibimos nos reafirman en que podemos confiar en el trabajo y la dedicación."

Cliente desde 2017
"Gran empresa, ¡me salvaron de un gran problema! Lo recomiendo, servicio rápido, ¡mi agradecimiento al equipo de Digital Recovery por la atención y rápida solución al problema!"

"Segunda vez que cuento con la agilidad y profesionalidad del equipo de Digital Recovery, tienen mucha experiencia y agilidad. Recomiendo a todos"

"Me ayudaron a recuperar unos datos que creía perdidos. Tuve una gran experiencia con el equipo por su tranquilidad, agilidad y transparencia."










Respuestas de nuestros expertos
¿Cuáles son las principales causas de pérdida de datos en RAID 0?
RAID 0 no tiene redundancia y esto deja vulnerables los datos almacenados, ya que cualquier disco que deje de funcionar impide el acceso a los archivos. Estos son los principales problemas que pueden conducir a la pérdida de datos en RAID 0.
Problemas de configuración
- Pérdida de datos de la matriz;
- Borrado o cambio en la configuración de la controladora RAID;
- Exclusión o cambio de los volúmenes Array;
- Pérdida del orden secuencial de los discos.
Problemas lógicos
- Borrado o corrupción de datos en particiones;
- Formateo de unidades o particiones;
- Sobrescripción información;
- Formateo seguido de reinstalación de sistemas;
- Problemas al arrancar el sistema;
- Desincronización de datos de un HD a otro.
Problemas Físicos
- Quemaduras o problemas en la controladora RAID;
- Quemado de circuitos electrónicos;
- Quema de cabezas lectoras;
- Daños de cabezas lectoras;
- Daños en la superficie del disco (platos del HDD);
- Bad Blocks – Sectores defectuosos;
- Desgaste natural de los soportes;
- Rasguños y arañazos superficiales;
- Arañazos y rozaduras graves;
- Rodamientos del motor bloqueados;
- Motor quemado;
- Problemas causados por caídas o golpes;
- Problemas relacionados con el área de Servomecanismos;
- Problemas de firmware;
- Problemas con el agua u otros líquidos.
¿Sustituir la controladora RAID me devolverá mis datos?
La controladora RAID es un hardware diseñado específicamente para procesar la información de los volúmenes y particiones de un Array. La placa controladora tiene, entre otras, dos funciones principales: El primero de ellos consiste en realizar todos los cálculos relativos al tratamiento de los datos y al almacenamiento de la información de paridad en las matrices. La segunda función es almacenar los datos de configuración de las matrices creadas y gestionadas por el propio controlador.
Una técnica común utilizada por los controladores para protegerse de problemas, es almacenar los datos de los arrays gestionados en áreas reservadas en los propios discos que utiliza para crear los arrays.
De esta forma, si un controlador presenta problemas, se puede instalar un nuevo controlador y luego ejecutar los comandos necesarios para leer los datos de configuración almacenados en los discos del array evitando la pérdida de datos. Normalmente, esta región del disco se conoce como DACStore. Si en realidad el problema está en el controlador, debido a las protecciones informadas anteriormente, es muy probable que el entorno vuelva a funcionar con normalidad. Sin embargo, si hay algún problema con la información grabada en los discos, los datos seguirán siendo inaccesibles.
¿Puedo preseleccionar los archivos más importantes para recuperarlos primero?
Sí, puede enviarnos una lista de los principales archivos y carpetas que necesitan ser recuperados urgentemente para que podamos centrarnos en esos archivos específicos y recuperarlos de forma prioritaria.
Novedades de nuestros expertos

Ransomware AtomSilo
El ransomware AtomSilo surgió en septiembre de 2021, el grupo actúa de forma un poco diferente a otros grupos de ransomware, la cantidad del rescate

Ransomware Khonsari
El ransomware Khonsari fue el primer grupo en explotar las vulnerabilidades conocidas de Apache Log4j (CVE-2021-44228 y CVE-2021-45046), el grupo ha centrado sus ataques en los

Quantum Ransomware
El Quantum Ransomware es uno de los nuevos malware en actividad, ya hay algunos informes de ataques realizados por él. Un poco diferente de los
Lo que hay que saber
¿Cuáles son las diferencias entre RAID 0 y RAID 1?
Mientras que el RAID 0 se basa en la distribución sincronizada en todos los discos de la matriz, centrándose en el rendimiento, el RAID 1 se centra principalmente en la seguridad de los datos aplicando la duplicación de discos, es decir, todos los datos almacenados en un disco se escriben en otro.
¿Puedo recuperar los datos cuando dos o más discos RAID fallan simultáneamente?
Ciertamente es posible, ya que hay técnicas disponibles para revertir este tipo de escenario, como en la mayoría de los proyectos, podemos cambiar con seguridad el estado del disco de defunct a online, con el fin de clonar de forma aislada tan pronto como sea posible, los sectores adjuntos a este disco problemático.
¿Cuánto cuesta el servicio de recuperación de datos RAID 0?
Debido a las muchas variables que intervienen en un proyecto de recuperación de datos RAID, no es posible conocer el valor final sin realizar una evaluación detallada. El objetivo de esta evaluación es determinar:
- Nivel de complejidad y urgencia
- Posibilidad real de recuperación
- Tiempo para realizar el servicio
Para realizar una evaluación, póngase en contacto con nosotros a través de nuestros canales de asistencia, disponibles 24x7x365.
¿Es posible recuperar datos de un RAID de forma remota?
Sí, en muchas situaciones es posible recuperar datos de un servidor o almacenamiento RAID de forma remota. Si desea más información sobre esta modalidad de recuperación, póngase en contacto con nosotros a través de nuestros canales de asistencia, disponibles 24x7x365.