Contamos con personal técnico especializado en recuperación de bases de datos.

SERVICIOS EN TODO EL MUNDO
CENTROS DE DATOS RECUPERADOS
EXPERIENCIA CONSOLIDADA
ASISTENCIA 24 HORAS PARA EMERGENCIAS
RECUPERACIÓN REMOTA DE DATOS
PROTECCIÓN TOTAL DE SUS DATOS
Recuperar base de datos Firebird
Firebird es uno de los líderes en soluciones de bases de datos relacionales, conocido por su alto rendimiento, robustez y seguridad. Además, es una de las pocas plataformas que ofrece compatibilidad tanto con Windows como con Linux, lo que la convierte en una opción popular para muchos desarrolladores y empresas.
Sin embargo, como todos los sistemas de bases de datos, la pérdida de datos es un riesgo real para los usuarios de Firebird. La pérdida de datos puede producirse por muchas razones, como fallos de hardware, fallos de software, errores humanos o incluso ataques malintencionados.
Las consecuencias de la pérdida de datos en un sistema Firebird pueden ser graves, especialmente para las empresas que dependen de sus datos para tomar decisiones importantes y llevar a cabo sus operaciones diarias. Además, la pérdida de datos puede provocar pérdidas de tiempo y dinero, así como dañar potencialmente la reputación de la empresa. Es importante tomar medidas para evitar la pérdida de datos, como crear copias de seguridad periódicas y mantener actualizados el software y el hardware.
En los casos de pérdida de datos en los que restaurar la copia de seguridad no es una opción, la ayuda de una empresa especializada en recuperación de datos es de vital importancia.
Digital Recovery está acostumbrada a trabajar en situaciones de pérdida de datos muy complejas, por lo que, sea cual sea el motivo de la pérdida de datos, podemos ayudarle con la recuperación de Firebird.
¿Por qué Digital Recovery?
Desde hace más de dos décadas innovamos en tecnologías de recuperación de datos, hoy podemos recuperar datos de la mayoría de los dispositivos de almacenamiento de datos, desde HDDs, SSDs hasta complejos sistemas RAID, almacenamientos (NAS, DAS, SAN), bases de datos, servidores, entre otros.
Todas nuestras soluciones son extremadamente seguras, fueron desarrolladas en base a las leyes de protección de datos, y pueden ser ejecutadas remotamente, en la gran mayoría de los escenarios de pérdida de datos.
Proporcionamos a todos nuestros clientes un acuerdo de confidencialidad (NDA) desarrollado por nuestros especialistas, pero si desea utilizar un NDA desarrollado por su empresa, estamos preparados para analizarlo con nuestro departamento jurídico y aceptarlo.
Hemos desarrollado el modo de recuperación de emergencia para empresas que necesitan una recuperación rápida, segura y ágil. Este modo puede estar activo desde el primer contacto, por lo que nuestros laboratorios trabajan con una disponibilidad 24x7x365.
Contacte con nuestros especialistas y solicite ahora mismo un diagnóstico avanzado y comience a recuperar su base de datos Firebird.
Estamos
siempre en línea
Rellene el formulario o seleccione la forma que prefiera para ponerse en contacto con nosotros. Nos pondremos en contacto contigo para empezar a recuperar tus archivos.
Casos de éxito
Lo que nuestros clientes dicen de nosotros
"Tuvimos un grave problema tras un fallo de alimentación de un servidor NAS en Raid 5. Me puse en contacto inmediatamente con DIGITAL RECOVERY. Tras unos días de duro trabajo, el problema quedó resuelto."

"Uno de nuestros servidores de raid se había parado. Tras varios intentos sin solucionar el problema encontramos DIGITAL RECOVERY y 5 horas después, a las 4 de la mañana, los datos estaban recuperados."

"Designamos a DIGITAL RECOVERY en un caso especial (de pérdida de datos) en un almacenamiento raid 5. Digital Recovery recuperó los 32 millones de archivos del cliente dejándole extremadamente satisfecho."

"Sin duda la mejor empresa de recuperación de datos de Latinoamérica. El contacto Digital Recovery siempre estará guardado en mi teléfono, porque inevitablemente lo volveré a necesitar."

"La calidad del servicio es excelente. La atención prestada al servicio al cliente es gratificante y los comentarios que recibimos nos reafirman en que podemos confiar en el trabajo y la dedicación."

Cliente desde 2017
"Gran empresa, ¡me salvaron de un gran problema! Lo recomiendo, servicio rápido, ¡mi agradecimiento al equipo de Digital Recovery por la atención y rápida solución al problema!"

"Segunda vez que cuento con la agilidad y profesionalidad del equipo de Digital Recovery, tienen mucha experiencia y agilidad. Recomiendo a todos"

"Me ayudaron a recuperar unos datos que creía perdidos. Tuve una gran experiencia con el equipo por su tranquilidad, agilidad y transparencia."










Respuestas de nuestros expertos
¿Cómo evitar la pérdida de datos en Firebird?
Para minimizar el riesgo de pérdida de datos en Firebird es importante seguir algunas buenas prácticas de gestión de datos. Una de ellas es hacer copias de seguridad regulares y comprobar periódicamente la integridad de los datos almacenados. Esto garantiza que, en caso de fallo, los datos puedan recuperarse a partir de la copia de seguridad más reciente. Además, es importante proteger los datos de accesos no autorizados aplicando medidas de seguridad como la autenticación de usuarios y el cifrado de datos.
Otra buena práctica es la supervisión constante del sistema Firebird para identificar problemas antes de que se conviertan en pérdidas de datos. Esto incluye comprobar los registros del sistema para identificar cualquier problema de rendimiento o fallo, así como comprobar periódicamente la integridad de los datos. Además, es importante mantener el software y el hardware actualizados para garantizar que el sistema funciona siempre de forma óptima y segura.
La pérdida de datos en un sistema Firebird puede tener graves consecuencias para una empresa. Sin embargo, aplicando buenas prácticas de gestión de datos, supervisando constantemente el sistema y manteniendo actualizados el software y el hardware, es posible minimizar el riesgo de pérdida de datos y garantizar la integridad de los datos almacenados en Firebird.
Problemas comunes de las bases de datos Firebird
Fallos operativos – Por desgracia, gran parte de los problemas de pérdidas de bases de datos que recibimos en nuestros laboratorios están relacionados con fallos humanos. El estresante entorno de los departamentos de informática y los centros de datos también contribuye al desastre. Si a esto añadimos la rotación de personal, tenemos el preludio del desastre.
Corrupción de particiones – Invariablemente pueden producirse fallos en el sistema de almacenamiento de archivos que es la partición. Aunque estén programados para ser matemáticas exactas, cuando se trata de ordenadores, los nueves no siempre son cero. La corrupción de la partición puede causar problemas simples que el sistema operativo puede manejar, pero también puede causar problemas complejos que resulten en una pérdida catastrófica de datos.
Problemas de hardware – Dado que los datos (bits y bytes) siempre se almacenan en algún tipo de hardware, siempre que se produzca un problema de hardware los datos se verán afectados en cierta medida. Los discos duros, las unidades SSD y las cintas magnéticas son los medios en los que se almacenan los datos y las copias de seguridad. Estos dispositivos están sujetos a una serie de factores que pueden influir directamente en su vida útil. Una vez que la vida útil de un dispositivo de almacenamiento se ve influenciada, comienza la cuenta atrás para un tiempo de inactividad inesperado.
Ciberataques – Algo que ha empezado a quitar el sueño a parte de los responsables de TI son los ciberataques. El tipo más común de ciberataques son los casos de Ransomware. Normalmente estos ataques son llevados a cabo por hackers especializados en saltarse los sistemas de protección e introducirse en las redes corporativas. Una vez dentro del entorno de red del cliente, localizan los servidores de datos y comienzan el proceso de cifrado y, en algunos casos, de carga de esta información, para extorsionar así doblemente al objetivo.
Otros tipos de problemas – Reinicio o reseteo repentino de Servidores y Almacenes con los ficheros de Base de Datos aún en ejecución, provocando que la información que ha sido modificada en el sistema de memoria no se escriba en los Discos Duros o SSDs;
Problemas causados por borrado, corrupción o pérdida de Logs;
Pérdida de Datos causada por fallas en el Backup;
Novedades de nuestros expertos

Ransomware Khonsari
El ransomware Khonsari fue el primer grupo en explotar las vulnerabilidades conocidas de Apache Log4j (CVE-2021-44228 y CVE-2021-45046), el grupo ha centrado sus ataques en los

Quantum Ransomware
El Quantum Ransomware es uno de los nuevos malware en actividad, ya hay algunos informes de ataques realizados por él. Un poco diferente de los

Makop Ransomware
El ransomware Makop ha crecido a través de su programa de afiliados, RaaS (Ransomware as a Service), una táctica que pretende encontrar socios para llevar
Lo que hay que saber
¿Qué bases de datos podemos recuperar?
Somos especialistas en recuperación de bases de datos, nuestras tecnologías nos permiten actuar en los más diversos escenarios de pérdida de datos y en las principales bases de datos utilizadas en el mercado, tales como:
- Microsoft SQL Server
- Oracle
- MySQL
- PostgreSQL
- Progress
- MariaDB
- Firebird
Nuestras soluciones son personalizadas, lo que nos permite aplicarlas de la forma más segura posible, independientemente de cuál sea la configuración de la base de datos.
¿Por qué las bases de datos atraen la atención y los grupos de ransomware?
Los objetivos sensibles atraen la atención de los grupos delictivos, con la esperanza de que las víctimas paguen grandes sumas de dinero para recuperar sus datos.
Los grupos especializados en ataques de ransomware han desarrollado tácticas muy elaboradas para acceder a las bases de datos, que van desde ataques de fuerza bruta hasta la compra de credenciales a empleados descontentos. Sea cual sea la táctica, el objetivo es uno: cifrar el mayor número posible de archivos.